viernes, 18 de diciembre de 2015

ANTIBIOTICOS ¿PORQUE NO DEBEMOS AUTOMEDICARNOS?

Buen dia mis lectores, les hablare de un tema bastante comun en la medicina de hoy en dia, "la automedicacion" sus consecuencias y el porque se le insiste tanto a la gente en  que no realize esta practica.


A pesar de los esfuerzos del sector salud por abolir esta practica , al vender los antibioticos exclusivamente con recetas, esto sigue siendo muy comun debido a que la gente utiliza farmacos que les sobraron de alguna enfermedad pasada y como le funcionaron la ultima vez, pues deciden emplearlos nuevamente y de esta manera se automedican y en algunas ocasiones les funciona, y otros los consiguen con algun familiar, etc.

Pero ¿cuales son sus verdaderas consecuencias y porque se insiste tanto en el tema?

Tratare de explicarlo de la manera mas clara posible para ustedes mis lectores. Cuando nosotros nos enfermamos de alguna infeccion y acudimos a nuestro doctor el nos da un antibiotico, con cierta dosis y cierto numero de dias, "esto es importantisimo" ya que muchos de nosotros acostumbrarnos a tomarnos con mucha disciplina el tratamiento los primeros dias, porque nos sentimos mal y queremos mejorarnos.

¿Pero que hacemos cuando nos empezamos a sentir mejor y el tratamiento aun no acaba?

 R.- Pues la gente como ya no se siente mal, olvida tomarlo o ya no lo toma con la misma disiplina con la que lo hacia al principio y esto esta gravisimo ya que SI por esta ves ya nos curamos pero lo unico que hacemos es hacer resistente a la bacteria que nos ataca

¿Que es hacer resistente a una bacteria?


R.- Muy sencillo, quiere decir que en algun punto el antibiotico ya no tendra ningun efecto sobre la bacteria y no la matara a pesar de que aumentemos la dosis del antibiotico
Existen muchas bacterias y tambien muchos antibioticos, unos generalmente mas fuertes y con mayor alcanze que otros, y en ocasiones los medicos nos recetan antibioticos fuertes porque ellos consideran que es el tratamiento adecuado.

Les voy a poner un ejemplo muy facil de las consecuencias.

Supongamos que vas al medico y te receta un antibiotico fuerte y te lo receta por 8 dias pero al dia 3 tu ya te sientes bien y se te olvida tomarlo con regularidad y asi pasa hasta que transcurren los siguientes dias y termina el periodo del tratamiento y tu ni media caja te acabaste ( y ya te sobro antibiotico)

Tiempo despues vuelves a enfermar pero esta vez ya no vas al medico, y decides tomar antibiotico del sobrante del tratamiento pasado y se te quita (recordemos que te dieron un antibiotico de los mas fuertes de ultima generacion)

Otra vez te vuelve a pasar lo mismo y decides hacer lo mismo, por lo que sea, por falta de tiempo, falta de iniciativa para ir con el dr, y es mas en ocasiones nisiquiera esperas a sentirte mal, simplemente con que te pique la garganta ya te tomas el medicamento.

Y despues de todo esto ya ocurrio lo que comente en los parrafos de arriba "la bacteria causal de la enfermedad ya es resistente a ese antibiotico tan potente que te receto el medico"

y desgraciadamente ahora te vuelves a enfermar pero ahora ese antibiotico ya no te hace ningun efecto, en esta ocasion la infeccion es tan fuerte y ataca a tu organismo de tal manera que te tienen que hospitalizar y los antibioticos que te ponen en el hospital no surten efecto debido a que la bacteria que te esta atacando se hizo resistente, los medicos trataran de buscar un antibiotico mas potente para poder sacarte adelante, pero si no lo encuentran por diversas circunstancias, que no haya, que no lo cubra el seguro, que no se venda en tu pais, etc.

Las consecuencias podrian ser hasta la muerte.

Asi que mis lectores, tomemos conciencia y no se automediquen, no automediquen a sus hijos, acudan a su medico y que el los trate, acaben sus tratamientos aunque ya se sientan bien, para asi acabar con la bacteria y no hacerla resistente.

Espero esto les haya servido, saludos y hasta la proxima.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario